Dr. Germán Páez

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

Miembro internacional de la Sociedad Americana y miembro de Numero de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. 11 años de experiencia médica enfocada en tratamientos seguros, confiables y con excelentes resultados.

Cirugías Corporales

Pretende mejorar las secuelas que pueden dejar los embarazos o el exceso de grasa ocasionado por la obesidad, en donde se ve afectada la distensibilidad de la piel y de los músculos abdominales.

Los mejores candidatos son pacientes que tienen gorditos que no bajan o la piel flácida. Personas que a pesar de hacer dieta y ejercicio no logran tener un aspecto normal del abdomen. En el caso de las mujeres embarazadas por falta de retracción de la piel o en pacientes que bajan de peso, pero la piel cae, y desean tener un abdomen tonificado.

Las actividades cotidianas se podrán retomar paulatinamente hacia la 2ª semana postoperatoria y progresivamente se presentará la recuperación completa.

Consiste en aumentar los senos con grasa del paciente y con implante mamario.

Es una combinación del aumento mamario con prótesis (la cirugía estética más demandada en todo el mundo) y el aumento mamario con grasa propia.

Los motivos más frecuentes por los que una mujer se somete a esta intervención de reducción son:

  • Quieren un aumento de mamas con un tacto lo más natural posible.
  • No tienen suficiente tejido mamario para cubrir el seno con un brasier.
  • Desean un escote marcado en la parte superior del pecho.

Los primeros días será necesario guardar reposo, pero a partir de la segunda semana ya se podrán retomar las actividades cotidianas con normalidad. De todas maneras es importante no exigir demasiado al cuerpo, además utilizar un sujetador especial que ayude a mantener los senos en posición y a mantener los resultados obtenidos.

Consiste en disminuir el tamaño de los senos, así mismo subir a una posición normal.

Los motivos más frecuentes por los que una mujer se somete a esta intervención de reducción son:

  • Dolores en la parte superior de la espalda, en el cuello o los hombros.
  • Erupciones recurrentes debajo de las mamas.
  • Problemas nerviosos crónicos causados por la mala postura, que ocasionan entumecimiento u hormigueo en brazos y manos.
  • Estrías en los senos.
  • Infecciones mamarias recurrentes.

Los primeros días será necesario guardar reposo, pero a partir de la segunda semana ya se podrán retomar las actividades cotidianas con normalidad. De todas maneras es importante no hacer ejercicios del tren superior hasta recomendación, y además utilizar un sujetador especial que ayude a mantener los senos en posición.

 

Consiste en posicionar los senos a una altura normal para que no se vean caídos. Esto puede ser con los mismos tejidos de la persona o con implantes mamarios.

Si tus senos están caídos o con estrías por el embarazo, la lactancia o la perdida de peso eres la paciente ideal.

Buena parte de las actividades se pueden retomar hacia el 3º – 5º día después de la cirugía. Se deberá utilizar las 24 horas del día y por no menos de un mes un brasier especial o deportivo para dar sostén al seno y limitar el dolor. Hacia los 14 o 20 días se le retirarán los puntos.

Se trata de técnicas combinadas entre liposucción y lipectomia para mejorar el contorno del cuerpo, la espalda, los brazos, el abdomen y la cintura retirando la grasa acumulada y la piel sobrante.

  • Pacientes entre 20 y 60 años.
  • Pacientes que quieren un cuerpo modelado con marcación abdominal y transferencia de grasa para la zona de los glúteos.
  • Pacientes que tienen piel de sobra, flacidez abdominal, o aquellos que han bajado demasiados kilos con un tratamiento previo.
  • Personas que no logran marcarse a pesar de hacer mucho ejercicio.

En los primeros días es normal sentir dolor y que surjan algunos moretones, así como es común que la zona operada, la herida y la piel alrededor se hinchen hasta el final del 1.er mes, debido al proceso de cicatrización.

Agenda una cita

Contáctame para agendar una cita de valoración y conocer tu caso.

Otros Procedimientos

Agenda una cita

Contáctame para agendar una cita de valoración y conocer tu caso.

Calle 110 # 9- 25 consultorio 602
Bogotá, Colombia